
By: Scott Beagrie on November 19th, 2020
Aprovechar el potencial de Advanced Analytics
Est. Read Time: 3 min.
Gran parte de las decisiones más relevantes de una empresa surgen en Recursos Humanos. Este departamento determina si las necesidades operacionales y de personal están en consonancia, si los empleados reciben la asistencia y el equipamiento necesarios para realizar adecuadamente su trabajo y si se llevan a cabo procesos de diligencia debida (due diligence) en áreas como el análisis de riesgos y el cumplimiento normativo.
Y es que, efectivamente, las acciones de RHHH (y cómo se llevan a cabo) repercuten en todos los ámbitos de una organización, así como en su correcto funcionamiento. Y a menudo todo ello obedece a decisiones presupuestarias, de planificación y estrategia tomadas 12 meses antes.
Vivimos en la era del big data y el análisis de datos, lo que permite a todos los departamentos de cualquier empresa tomar decisiones más informadas, específicas y estratégicas. Y si Recursos Humanos quiere convertirse en un auténtico socio estratégico del negocio, debe adoptar un enfoque acorde orientado a los datos y a los KPI (indicadores clave de rendimiento, del inglés "Key Performance Indicators") que le permita demostrar el valor que aporta a la empresa.
Tras la pandemia, las empresas se ven obligadas a tomar complicadas decisiones en asuntos como el formato híbrido de trabajo remoto y presencial, prevención de riesgos laborales, gestión de riesgos corporativos y cumplimiento normativo, así como en otros ámbitos que determinarán el Future of Work. Y para responder correctamente a estos desafíos, necesitarán ir más allá de las métricas estándar y realizar análisis exhaustivos de prácticas y procesos. Recursos Humanos también tendrá que apostar por un enfoque más flexible y receptivo que le permita atender las necesidades de los empleados y de la empresa en un mundo en constante cambio; y será el análisis de datos lo que le dé la capacidad y confianza para ello.
Paneles de control en tiempo real
Las herramientas basadas en Advanced Analytics permiten extraer información de los sistemas de RRHH y, con la ayuda de paneles de control en tiempo real y análisis de fácil lectura, proporcionar a los equipos de Recursos Humanos información práctica para identificar y solucionar problemas. Las herramientas de análisis avanzado están diseñadas para ayudar a los encargados de RRHH a llevar un seguimiento de todos los procedimientos y solicitudes que se gestionan desde su plataforma de prestación de servicios de RRHH.
Advanced Analytics muestra los datos disponibles y los analiza a partir de registros históricos, con el fin detectar aciertos y errores y desarrollar un plan de acción o solución acorde.
Contar con estas herramientas supone una baza tremendamente poderosa para Recursos Humanos en diversos ámbitos: para empezar, proporciona información de lo que sucede en el negocio e identifica problemas que influyen, entre otras cosas, en decisiones presupuestarias y de plantilla; también analiza las soluciones de prestación de servicios de RRHH e identifica fallos, para así mejorar su eficacia y efectividad; y, además, pone de relieve el valor que supone Recursos Humanos para la empresa y, lo más importante, para la cuenta de resultados.
Cómo funciona Advanced Analytics
Pero ¿cómo funcionan las herramientas de Advanced Analytics? Si nos centramos en la experiencia del empleado, uno de los principales campos de batalla en la guerra de talento, vemos fácilmente cómo estas herramientas ayudan a identificar problemas y aportar mejoras. Supongamos que elaboramos un informe que analiza la calidad de respuesta a las solicitudes de empleados a partir de los acuerdos de nivel de servicio (SLA, del inglés "Service Level Agreements") y los KPI establecidos en la plataforma de prestación de servicios de RRHH. Si esto resultase insuficiente, podremos recurrir a herramientas de Advanced Analytics para averiguar el porqué: por ejemplo, identificar cuellos de botella en un determinado proceso. Además, Recursos Humanos puede aprovechar el análisis avanzado para rastrear las palabras clave que más usan los empleados y descubrir qué asuntos preocupan al personal.
Una vez identificado el problema, Recursos Humanos dispondrá de los medios para diseñar una estrategia que lo solucione, así como para utilizar nuevos KPI que sigan controlando la productividad.
La gestión del riesgo y el cumplimiento normativo es otro sector donde las herramientas de Advanced Analytics ayudan a controlar la productividad y aliviar la carga de trabajo del departamento de RRHH. Gestionar manualmente el cumplimiento normativo aumenta las posibilidades de que se produzca un error humano y, como todos sabemos, incumplir la legislación puede acarrear cuantiosas multas.
Recursos Humanos puede optar por colaborar con el Departamento Legal y de Cumplimiento Normativo para crear paneles de control personalizados y usar la visualización de datos y otras herramientas de análisis, para así controlar de cerca estos asuntos sin consumir recursos. Esto resulta particularmente útil cuando falta documentación importante y está próxima a caducar, pues Recursos Humanos puede solicitar directamente a los empleados o a otros departamentos que actualicen la documentación y, de esta manera, tener siempre todo a punto.
Los profesionales de RRHH que siguen realizando los procesos e informes de manera manual no solo corren el grave riesgo de quedarse atrás profesionalmente, sino también de no contar con la información y los datos necesarios para tomar decisiones clave que impulsen el avance de la empresa.
A medida que el Future of Work y el entorno laboral continúan evolucionando y transformándose, estas herramientas han dejado de ser útiles para convertirse en indispensables, al mismo tiempo que permiten a Recursos Humanos cumplir su objetivo a largo plazo: demostrar el valor que aporta a la organización actuando como un auténtico socio estratégico.
You May Also Be Interested In:
UKG obtiene la puntuación más alta en la clasificación del Gartner
UKG (Ultimate Kronos Group), líder mundial en prestación de servicios de gestión de capital humano (HCM), nóminas, administración de recursos humanos y soluciones de gestión de fuerza laboral, ha sido evaluado en el Gartner Peer Insights Customers’ Choice 2021 para Suites HCM en la nube para empresas con más de 1000 empleados1 y ha sido elegido como el proveedor de servicios de HCM preferido por los clientes con una valoración de 4,6 sobre 5, basada en opiniones verificadas de usuarios finales.
Un departamento de RRHH más estratégico: la experiencia de GoDaddy
Nuestra manera de trabajar evoluciona mucho más rápido de lo que nos imaginamos. Y Recursos Humanos no se salva de esa transformación. En la actualidad, los departamentos de RRHH ya no se perciben como un mero ejecutor de las políticas de la empresa, sino que los consideramos socios estratégicos que contribuyen claramente en los resultados de la organización, incluidas aquellas secciones de RRHH que han tenido tradicionalmente gran carga administrativa, como es el caso de la gestión del personal. [Este artículo es una traducción de nuestro blog estadounidense. Puedes leer el original en inglés aquí.]
[ENGIE] Onboarding digital: ahorro de tiempo y cumplimiento normativo
La digitalización de los procesos de Recursos Humanos sigue siendo uno de los principales retos de ENGIE Solutions. La empresa comenzó su transformación en 2019 con la digitalización y automatización del proceso de incorporación de personal. ¿Qué beneficios aporta a los empleados y a los departamentos de Recursos Humanos? ¿Qué papel desempeña la plataforma UKG HR Service Delivery en el proceso? Florence Biltz, responsable de TI y Digitalización de RRHH en ENGIE Solutions, analiza detalladamente el proyecto y los resultados obtenidos.
About Scott Beagrie
Scott is a freelance journalist, specialising in the areas of management, HR, career development and the workplace. He has over 23 years' magazine writing and editing experience, largely in the field of business-to-business publishing. He is co-founder of Curly Pow Media Limited, a Dorset-based editorial and copywriting services company. While working on the staff of a number of business magazines throughout his career, Scott has earned a reputation for editorial innovation, most notably the introduction of the Top 40 Power Players in Personnel Today, which is now in its 12th year.