
Transformación organizacional: priorizar los servicios de RRHH
Est. Read Time: 3 min.
Rediseñar la estructura de una empresa no es tarea fácil y puede llevar varios años. Para ello, aunque resulte complicado, es fundamental encontrar el equilibrio entre los efectos positivos de la reestructuración y los problemas que acarrea. La primera pregunta que uno se plantea suele ser por dónde empezar…
Podría parecer lógico comenzar por los departamentos más rentables o que mantienen un trato más cercano con el cliente, como son el departamento comercial o el de Customer Success. Al fin y al cabo, repercuten directamente en la satisfacción del cliente y en la cuenta de resultados de la empresa. Sin embargo, es primordial centrarse en la experiencia de cada empleado, independientemente de en qué departamento trabaje. Recursos Humanos, junto con los managers y directivos, desempeña un papel clave en ello.
La experiencia del empleado y la facturación de una empresa están íntimamente ligados, ya que si los trabajadores se sienten valorados y apoyados, mostrarán mayor implicación y, en consecuencia, serán más productivos. Por tanto, parece lógico que el primer paso para una transformación organizacional sea reestructurar Recursos Humanos, un motor de innovación clave. Los responsables de este departamento forjan el futuro de la empresa colocando a las personas correctas en el lugar adecuado, atrayendo nuevo talento y reteniendo el que ya tienen.
[Este artículo es una traducción de nuestro blog estadounidense. Puedes leer la versión original aquí.]
Transformación de Recursos Humanos: ¿por dónde empezar?
Una transformación de Recursos Humanos afectará a muchas áreas de la empresa, ya que el alcance del trabajo de este equipo es bastante amplio: gestión del talento, formación, desarrollo, nóminas…cubre muchos frentes.
Aunque los objetivos principales siguen siendo los mismos: servicio de calidad y una experiencia del empleado positiva. La atención que damos al personal es un importante motor de transformación para obtener rápidos resultados.
El cambio en las prácticas de Recursos Humanos, gracias a la plataforma de digitalización, implica una completa reestructuración de los métodos de comunicación entre este departamento y el personal, con el fin de mejorar a la vez la experiencia del empleado y la productividad de Recursos Humanos. Pero, antes de nada, es necesario evaluar la actual prestación de servicios y establecerse metas.
A continuación explicamos algunos ejes de transformación de Recursos Humanos que se traducirán en resultados rápidos y tangibles.
1 - Mejorar la relación entre los empleados y Recursos Humanos
Incluso antes de hablar de transformación tecnológica, se puede empezar mejorando la prestación de servicios de Recursos Humanos cambiando la manera en que interactúa este departamento con el personal. Nuestras soluciones de digitalización de Recursos Humanos incorporan los datos previamente registrados (información del SIRH o del sistema de gestión de nóminas, por ejemplo) en el nuevo sistema.
Estos datos permiten ofrecer una experiencia personalizada y única a cada empleado. Resultado: Recursos Humanos mejora su imagen y aumenta el grado de satisfacción del personal.
"Tengo dos objetivos principales. Por un lado, la ‘People Experience’. Y por otro, la eficacia operativa, para que mi equipo pueda centrarse en dar un trato cercano yen la interacción con el personal", Edouard Richard, Director de Operaciones de Recursos Humanos, PwC.
2 - Adaptarse a las nuevas expectativas de los empleados
El mundo laboral está en constante cambio: en los últimos años, las empresas han sufrido una gran reestructuración para adaptarse al teletrabajo y a los freelancers. Y, hasta hace bien poco, centraban su atención en los millennials, que pronto serán cosa del pasado con la llegada al mercado laboral de la generación Z. Las distintas corrientes generacionales han provocado una profunda reestructuración organizacional.
Las nuevas generaciones quieren respuestas rápidas. En cambio, en muchas empresas el personal sigue llamando por teléfono a Recursos Humanos o escribiendo a direcciones de correo genéricas cuando les surge una pregunta o comentario. Esto provoca que los equipos de RR.HH. pierdan un valioso tiempo remitiendo al empleado a la persona adecuada y contestando una a una a las consultas.
Nuestra solución de gestión de Recursos Humanos permite a los empleados tener a mano la política de este departamento, realizar solicitudes y formular preguntas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde cualquier dispositivo. ¡Y eso no es todo! Las consultas se envían directamente a la persona adecuada, lo que permite al departamento de Recursos Humanos atender más rápidamente las demandas. Además, los empleados pueden llevar un seguimiento de todas las fases del proceso. Y, por si fuera poco, podemos solicitar una baja de maternidad desde casa, entre episodio y episodio de The Office en Netflix, desde el dispositivo que queramos. ¡Bienvenidos al futuro de Recursos Humanos!
3 - Mejorar la marca empleadora
Gracias a la nueva solución de Recursos Humanos, tu equipo conseguirá fidelizar a los empleados y atraer nuevo talento. Cualquier empresa que ponga el foco en las necesidades de su personal estará mejor valorada. Para atraer talento, es fundamental promover la marca empleadora.
Según un estudio de Software Advice, aproximadamente la mitad de las personas que buscan trabajo visita el portal de empleo Glassdoor al menos una vez durante el proceso, y la mayoría de ellos incluso antes de tener en mente una candidatura en concreto. Si un potencial trabajador lee opiniones negativas sobre tu empresa, ni se molestará en solicitar el puesto.
Existen numerosas labores de Recursos Humanos que contribuyen a crear la marca empleadora, aunque el papel principal recae sin duda en quienes interactúan de forma directa con los empleados e intentan evitar que se sientan frustrados, respondiendo de manera rápida y eficiente a sus consultas, preguntas y comentarios. Ese es precisamente el objetivo de las soluciones de digitalización de Recursos Humanos: si un empleado puede acceder fácilmente a la información y se siente valorado, tendrá una mejor imagen de la empresa y será más productivo.
4 - Construir una base sólida
Las soluciones de digitalización de Recursos Humanos no sólo facilitan la atención al personal, sino que contribuyen a mejorar los procesos y programas de Recursos Humanos gracias a Advanced Analytics, una innovadora herramienta de análisis y evaluación.
¿Cuáles son las cinco preguntas más frecuentes de los empleados? ¿Cuánto tiempo tarda Recursos Humanos en responder? ¿Te falta un documento importante? Los equipos de Recursos Humanos no siempre saben responder a estas preguntas, y eso complica más la mejora de los procesos y el funcionamiento de la empresa.
Los módulos Case Management y Employee File Management se integran directamente con nuestra solución de Recursos Humanos, para que así tu equipo pueda evaluar los procesos, identificar los cuellos de botella y recibir comentarios de los empleados. Estos datos te permitirán comprender mejor las preguntas y consultas del personal y mejorar los procesos de Recursos Humanos en consonancia.
Grandes y rápidos beneficios
Implantar una solución de digitalización de Recursos Humanos es una de las formas más seguras de conseguir resultados tangibles e inmediatos. Y, sin duda, repercutirá positivamente en las relaciones entre los empleados y Recursos Humanos y mejorará la eficiencia operativa. Pero lo que diferencia a nuestra solución de otras es lo rápido que se pone en marcha. La empresa conseguirá grandes beneficios en muy poco tiempo.
Implementar nuevos sistemas (ATS, SIRH, etc.) puede llevar años. Y, mientras tanto, los equipos de Recursos Humanos cruzan los dedos esperando ver resultados que demuestren que la inversión ha valido la pena. Pero una empresa no puede permitirse que los primeros efectos del cambio tarden tanto en aparecer. Sin embargo, con nuestras soluciones de digitalización de Recursos Humanos, será cuestión de semanas instalar el programa informático y que el departamento de Recursos Humanos se familiarice con el nuevo sistema. ¡Los primeros resultados tardarán poco en hacerse ver y mantendréis intacta esa ilusión del principio!
Descubre PeopleDoc for SuccessFactors: la aplicación que transforma la experiencia del empleado y de los RRHH. Nuestros clientes de SAP testifican. ¡Contenido gratuito 100% RRHH!
You May Also Be Interested In:
¿Es la productividad uno de sus retos? Abordar la productividad de los RRHH es lo primero
En el último año, las organizaciones se han remodelado para mitigar las tensiones financieras y satisfacer la necesidad de nuevas formas de trabajo, y los RRHH tienen que ser el buque insignia de la productividad. Los RRHH están acostumbrados a medir los resultados de métricas generales (absentismo, rotación de personal, satisfacción de los empleados o Net Promoter Score). Pero eso no es la productividad de los RRHH. La productividad es la capacidad del equipo para prestar un mejor servicio, de forma más rápida y con menos recursos; en otras palabras, el trabajo que se realiza para satisfacer las necesidades de los espacios de trabajo sometidos a rápidos cambios con el fin de alcanzar los resultados primordiales de la organización.
Transformación digital: competencias de RRHH
El 86 % de los profesionales de Recursos Humanos opina que su departamento evolucionará hacia el desarrollo de competencias, el 56 % hacia la comunicación y el 42 % hacia la gestión social (estudio del IMDRH sobre un grupo de 237 encargados de RRHH). El desarrollo de competencias y la formación son cuestiones muy importantes en una organización, especialmente si consideramos el fuerte impacto que tiene la transformación digital en los procesos de trabajo. Un mejor uso y control de lo digital resulta indispensable para cualquier empresa con visión de futuro. Mientras que la mitad de los participantes en el estudio (46 %) se sienten cómodos con la evolución de las tecnologías, el 32 % confiesa que no las maneja y que es un asunto que les preocupa. Es muy importante, por tanto, hacer frente a este problema. Kaithline, 31 años, responsable de SIRH, nos comenta esto mismo en nuestra cápsula temporal: “En 2030, la digitalización imperará en Recursos Humanos; ya no harán falta jefes de proyecto ni gestión del cambio, sino que la función del departamento será más bien de coaching y asistencia al personal en su día a día”. Será un Recursos Humanos 100 % humano”. ¿Qué consecuencias tiene la digitalización del departamento de RRHH sobre las competencias, la dirección y el conjunto del personal? Respondemos a todo ello a continuación.
SIRH: los datos para medir y dirigir el proyecto de digitalización de RRHH
¿Cómo hacer un buen seguimiento de los avances de tu proyecto de digitalización de RRHH? Prestar atención a los indicadores de rendimiento es un buen comienzo. Y ser capaz de analizarlos rápidamente para mejorar la eficiencia es todavía mejor. Responsables de SIRH, detectad las anomalías y observad las tendencias que os llevarán al éxito manteniendo una visión global del proyecto. Sin olvidar nunca que la clave está en los detalles.
About Angela Maschio
Angela Maschio is a Product Marketing Specialist at PeopleDoc, Inc. She ensures customer communications and marketing materials related to the product are detailed, informative, and understandable to educate HR professionals on PeopleDoc’s value and capabilities. Before working at PeopleDoc, Angela worked in marketing in the HR technology industry.